Escucha la entrevista:
México tiene presencia en el programa Memoria del Mundo, creado por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), al aportar los primeros escritos hechos en la imprenta, algunos mapas del siglo XVI y XVII, así como material diverso realizado en “lenguas mexicanas”, algunas ya desaparecidas, señaló en entrevista el maestro Sergio López Ruelas, Coordinador de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara.
El objetivo principal de este programa es cuidar y preservar los materiales de relevancia regional, nacional y mundial; información documental que ya se está digitalizando para su fácil acceso a través de catálogos en línea, y para su mejor preservación.






Computación y Sistemas tiene como objetivo dar a conocer internacionalmente los avances científicos y tecnológicos significativos de las ciencias de la computación, en áreas como: bases de datos, sistemas operativos, inteligencia artificial, multimedia y realidad virtual, arquitectura de computadoras, automatización, computación distribuida y paralela, lenguajes y autómatas, ingeniería de software, teoría de la computación, reconocimiento de patrones, procesamiento digital de imágenes y señales, graficación, agentes, teoría de sistemas, entre otras.



