El CONRICYT ofrece investigaciones de alta calidad y debidamente arbitradas que sirven como herramientas para investigadores y académicos en México.
Te compartimos esta lista de cinco revistas científicas electrónicas sobre Biotecnología y Ciencias Agropecuarias con la intención de facilitar estudios completos, actualizados y adecuadamente arbitrados para la formación de nuevo conocimiento.
- • Agrociencia
- • Madera y Bosques
- • Revista Chapingo. Serie Horticultura
- • Revista Fitotecnia Mexicana
- • Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Podrás encontrar los artículos online o descargarlos en PDF. Cuentan con publicaciones bilingües (español-inglés) y esporádicamente en otros idiomas.
Agrociencia
Agrociencia es una revista científica creada y respaldada por el Colegio de Postgraduados con la finalidad de difundir los resultados de la investigación agropecuaria y forestal, tanto de investigadores mexicanos como de otros países. Toda contribución es sometida a un estricto arbitraje. Además de la versión impresa, el contenido completo está disponible en su versión electrónica, sin costo adicional y en formato totalmente bilingüe (español e inglés en el mismo ejemplar).











Computación y Sistemas tiene como objetivo dar a conocer internacionalmente los avances científicos y tecnológicos significativos de las ciencias de la computación, en áreas como: bases de datos, sistemas operativos, inteligencia artificial, multimedia y realidad virtual, arquitectura de computadoras, automatización, computación distribuida y paralela, lenguajes y autómatas, ingeniería de software, teoría de la computación, reconocimiento de patrones, procesamiento digital de imágenes y señales, graficación, agentes, teoría de sistemas, entre otras.



